Las academias privadas de formación en peluquería y estética de Catalunya se unen a FEDCAT para fortalecer el sector de la belleza profesional.
Las escuelas privadas de formación en peluquería y estética de Cataluña han formalizado su fusión con la Federació Catalana de Perruquers i Esteticistes (FEDCAT), en un acuerdo histórico que supondrá un avance significativo en la profesionalización y regulación del sector.
Con esta unión, las escuelas privadas pasan a formar parte activa de FEDCAT, obteniendo una serie de beneficios que contribuirán a mejorar la calidad y el reconocimiento de la formación en este ámbito. Entre las principales ventajas de este acuerdo destacan:
- Participación en la dirección del sector – Las escuelas formarán parte de la junta directiva de FEDCAT con voz y voto, pudiendo influir en las decisiones estratégicas.
- Intervención en la negociación del convenio laboral – Podrán participar en la negociación del Conveni de Perruqueries, Centres d‘Estètica i Bellesa de Catalunya, asegurando que los intereses de la formación estén representados.
- Acceso a los servicios de PIMEC – A través de la secretaría de FEDCAT, las escuelas podrán beneficiarse de los servicios de la patronal PIMEC.
- Descuentos y ventajas – Disfrutarán de beneficios en formaciones, desfiles, conferencias y otras actividades organizadas por asociaciones y gremios del sector.
- Lucha contra el intrusismo profesional – Se garantizará que las entidades que imparten formación cumplan con certificaciones adecuadas para asegurar la calidad docente.
- Dignificación de las escuelas – Se implementarán sellos de calidad y acreditaciones para reconocer el valor de las escuelas asociadas a FEDCAT.
- Prioridad en las formaciones – Se fomentará un vínculo más fuerte entre la federación y los centros de formación para mejorar la oferta educativa.
- Facilitación de convenios de prácticas – Se trabajará para establecer acuerdos que permitan al alumnado acceder a prácticas profesionales de calidad.
- Garantía de calidad educativa – Las escuelas asociadas deberán disponer de un sello de calidad, como la certificación ISO, un requisito cada vez más demandado por diversas administraciones.

M. Carme Molas, presidenta de la FEDCAT, ha declarado a Estetica Magazine: “Nos unimos para sumar fuerzas y defender al sector: la integración de las escuelas privadas en FEDCAT supone un gran paso hacia la profesionalización y regulación de la formación en peluquería y estética. Queremos garantizar que los futuros profesionales reciban una educación de calidad, alineada con las necesidades reales del mercado y con los estándares más exigentes”.
Este acuerdo representa un paso adelante para la formación en peluquería y estética, ya que reúne a las escuelas que ofrecen titulaciones homologadas con la federación de profesionales del sector, asegurando un nivel de excelencia y una mejor adaptación a las necesidades del mercado.